

David Duran
- enero 26, 2023
- 10:50 am
Ogier, rey del Monte-Carlo junto a Toyota tras su 9º victoria
Ogier gana el Monte-Carlo por delante de Rovanperä y Neuville mientras que Pepe López logra un 3º en WRC2
Sébastien Ogier y Vincent Landais han conseguido la victoria en el Rallye de Monte-Carlo, dándole a Toyota Gazoo Racing el mejor inicio posible en el Campeonato Mundial de Rallyes 2023. Para la dupla francesa es la primera victoria juntos y, para Ogier, es la novena vez que vence en el Monte-Carlo (ocho en el WRC más la que logró cuando era puntuable para el Intercontinental Rally Challenge). Para mayor deleite de Toyota, Kalle Rovanperä/Jonne Halttunen han conseguido la segunda posición mientras que Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe finalizaron terceros, situando así a Hyundai Motorsport en las primeras plazas.
Ogier estuvo demoledor desde el arranque del rallye, empezando por una pasada nocturna al Col de Turini – un retorno mágico a la Noche del Turini de los años ochenta y noventa, grandes eras del Mundial de Rallyes. Elfyn Evans pudo hacerle sombra tanto el jueves como al principio del viernes, hasta que un pinchazo le retrasó varios minutos. A partir de ese momento Ogier estuvo intratable. Ni Rovanperä, ni Neuville ni Ott Tänak pudieron darle caza. El estonio, estrenando equipo y coche, se las tuvo en varios momentos con su Ford Puma Rally1, quedándose sin propulsión híbrida e incluso sin dirección asistida en algunos momentos. Aún así logró acabar quinto, aguantando un ataque final de Takamoto Katsuta en el cuarto Toyota.
Por detrás del piloto nipón acabó Dani Sordo, teniendo un rallye menos espectacular que en otras apariciones anteriores – el cántabro ha sido eficaz sobre todo en rallyes de tierra, pero aún así logró batir a su nuevo compañero de equipo, Esapekka Lappi. El otro piloto oficial, el segundo de M-Sport, fue Pierre-Louis Loubet, pero tuvo un abandono el sábado antes de retirarse de manera definitiva el último día en su estreno como piloto de primer nivel a tiempo completo.
Recortes en WRC2
Nikolay Gryazin estuvo a punto de ganar en la categoría WRC2, lo que hubiera supuesto la victoria, en su estreno mundialista, del nuevo Skoda Fabia RS Rally2. A los mandos de una de las unidades del equipo Toksport WRT (a efectos prácticos, el equipo asociado a Skoda Motorsport que lleva sus gestiones deportivas, tanto en el WRC como en el Europeo de Rallyes), Gryazin realizó un gran rallye de principio a fin, liderando en todo momento. Incluyendo un guiño a Cristiano Ronaldo.
Por detrás estuvieron los pilotos de Citroën Racing, Yohan Rossel y Stéphane Lefebvre. El primero consiguió no solo adelantar al más experimentado Lefebvre sino que puso en aprietos a Gryazin en la segunda mitad de la prueba. Lefebvre estuvo peleando por el podio, pero un pinchazo en la última etapa le hizo perder cinco minutos, cayendo hasta la novena posición en la categoría.
Ahora bien, había ‘dramas’ acabado el rallye. Y es que Citroën, amparándose en el reglamento, mostró pruebas de que Gryazin había recortado más metros de la cuenta en los interiores (algo implícito en rallyes de este tipo y más al más alto nivel). La protesta se aceptó y Gryazin fue penalizado con cinco segundos, lo cual le daba la victoria en WRC2 a Rossel por tan solo medio segundo de diferencia.
Podio español gracias a Pepe López y Borja Rozada con Teo Martín Motorsport
Los españoles tuvieron alegrías en este Rallye de Monte-Carlo gracias a Pepe López y Borja Rozada. La dupla de Teo Martín Motorsport, con su Hyundai i20 N Rally2, estuvo peleando por el podio de WRC2 desde el arranque del rallye en el Turini hasta el último metro. Los actuales campeones de España (tres veces vencedores del S-CER y dos del CERA) se enfrentaron tanto a Rossel como a Lefebvre, marcando dos scratch absolutos en WRC2 en el TC10 y TC13. Tras el pinchazo a Lefebvre tuvieron la tercera posición en sus manos, subiendo así al podio de este Rallye de Monte-Carlo.
Más atrás estaba la también dupla de Citroën Alejandro Cachón/Jandrín López, con el apoyo de Sports & You. En el que es apenas su segundo rallye mundialista juntos estuvieron peleando en las 10 primeras posiciones, batallando contra nombres como Marquito Bulacia (este copilotado por el barcelonés Axel Coronado) o François Delecour, una leyenda viva de los rallyes que fuera subcampeón mundial en los noventa. Cachón acabaría undécimo de la categoría, consiguiendo acabar el ‘Monte’ en su primera aparición. También llegaría hasta el final su ‘mentor’, Daniel Alonso junto a Adrián Pérez, con un Citroën C3 Rally2 al igual que Cachón. Alonso logró acabar entre las diez primeras posiciones del apartado WRC Masters, dedicado para pilotos mayores de 50 años.