

David Duran
- marzo 14, 2023
- 9:49 pm
4 grandes ‘hot hatch’ de 2022 (o recientes)
Seleccionamos cuatro coches modernos de tracción delantera que aseguran muchas sonrisas
Los ‘hot hatch’ no son en la actualidad los coches más populares del mercado del motor, un mercado dominado por los SUV, ya sean los compactos, de tamaño medio o los SUV de alto rendimiento que las marcas han desarrollado y fabricado en los últimos años. Ahora bien, los míticos cohetes de bolsillo siguen existiendo y alcanzando cifras espectaculares en lo que a rendimiento se refiere. He aquí una lista con cuatro de los mejores coches de tracción delantera lanzados en los últimos meses.
Estos coches fueron muy populares tanto en la década de los ochenta como en los noventa, pudiendo situar su origen en el Volkswagen Golf I GTI. En los setenta había muchos coches con aspecto deportivo pero con mecánica muy ‘mundana’ (como fue el caso del Mustang al principio de su vida comercial, antes de que Shelby hiciera su magia). Volkswagen hizo lo contrario: en un coche de aspecto normal se montaba una mecánica que lo hacía mucho más dinámico. De esa idea salieron verdaderas joyas como los Golf o Polo GTI, Peugeot 205 GTI, Peugeot 306 S16, Opel Kadett/Astra GSI y Corsa OPC, Citroën Xsara o Saxo VTS, Renault Clio Williams, Nissan Almera GTi…
En aquella época había muchas marcas fabricando compactos rápidos, si bien los franceses sentaron cátedra. Hoy día existen cada menos casos – muchos de ellos como acabados deportivos en lugar de versiones deportivas, teniendo una menor diferenciación con respecto al coche base. Ahora bien, también existen excepciones, coches más puristas para clientes que siguen buscando esa expresión de potencia y ligereza – una relación ‘a la británica’ que debería perdurar en una era donde la tendencia es a tener coches cada vez más pesados.
Volkswagen Golf GTI Clubsport
El primero de esta pequeña lista de coches compactos de tracción delantera es el sucesor del que originó este mismo fenómeno. Y una comparación directa de cómo han crecido los coches compactos en este último medio siglo. De los 110 caballos y poco más de 830 kilogramos en vacío a los casi 300 caballos y 1.385 kilogramos de peso. Se trata del Golf GTI definitivo de la octava generación, siendo aún más agresivo que el propio Golf R (que se supone que es el tope de gama entre los Golf), con algo más de par motor. De hecho, es tan ‘bestia’ que Volkswagen tomó la decisión de no venderlo en los Estados Unidos.
El hecho de que cuente con splitters delanteros y un alerón trasero de doble pieza no es por simple cosmética, sino que están ahí para generar carga aerodinámica adicional. El coche también es 10 milímetros más bajo que el Golf GTI convencional, siendo un coche matriculable para la carretera pero capaz de atacar mucho en los circuitos. Para rematar su aspecto, el Golf GTI Clubsport equipa llantas de 18 pulgadas. Pero lo más llamativo de este coche es su ‘Vehicle Dynamics Manager’, que gestiona la potencia del motor en conjunto con el diferencial de accionamiento electrónico. Este sistema funciona aún mejor si se le equipa al coche la suspensión ajustable, la cual es un elemento opcional.
Es una delicia que, para los amantes de la gasolina, Volkswagen aún no se haya olvidado del todo (después de cancelar todos sus programas deportivos tiempo atrás) y aún nos deje alguna que otra joya. Una que bebe además de los conocimientos adquiridos en carreras de turismos, así como su experiencia en rallyes de años recientes.
Honda Civic Type-R 2023
Ya hemos hablado del Honda Civic Type-R nuevo en Cars & Pizza – y con razón. Se trata de una nueva generación de uno de los coches compactos más emocionantes que existen en el mercado y la aplicación de una filosofía que nos encanta. Es la misma idea que comenzó con el Honda NSX Type-R hace ya más de treinta años – y al que también le dedicamos un artículo.
Según cifras oficiales, el nuevo Civic Type-R es capaz de extraer 315 caballos de su motor 2.0 turbo, utilizando el mismo motor K20C1 que utilizaba la generación anterior, aunque el turbo sí ha sido rediseñado. Es un coche que ha sido orientado para darle uso en circuitos (un poco similar al Golf GTI Clubsport en este sentido), con volante de inercia más ligero que antes y otras bondades que se aprovechan sobre todo en tandas de circuitos. También es un coche que sirve como base para la versión TCR de carreras de turismos.
En teoría será el último de los Civic Type-R que utilice un motor de combustión tradicional en una generación que ya las versiones más básicas del coche utilizan soluciones electrificadas. Por tanto, es en cierto sentido un canto del cisne para los Civic Type-R que hemos conocido hasta ahora. Una saga que comenzó a finales de los noventa (aparte de las versiones más deportivas de los Civic EG y anteriores, como los SiR) con el ‘chillón’ EK9 que muchos siguen queriendo con locura hasta estos días.
Renault Mégane RS Ultime
Este coche es, en definitiva, una versión mejorada del Mégane RS ya existente en el catálogo. Excepto que Renault Sport sólo ofrecerá este coche en los próximos meses, siendo un coche de unidades limitadas. Y es que, por desgracia, es un homenaje y un adiós al mismo tiempo, pues es el coche con el que Renault Sport cesará de existir tras casi medio siglo de alegrías y éxitos tanto con modelos de producción en serie como en rallyes y circuitos de todo el mundo, tanto en turismos como en resistencia y, por supuesto, en la Fórmula 1. A partir de ahora, la tarea de producir deportivos dentro de Renault se la quedará la marca Alpine.
Es un Renault Mégane que supera tanto al Mégane RS como al Mégane RS Trophy, utilizando la misma mecánica de base. Es decir, un motor 1.8 turboalimentado que genera unos 300 caballos de potencia y 420 Nm de par motor. Utiliza una caja de cambios automática de doble embrague (es la única opción de transmisión en este coche) y un diferencial mecánico Torsen.
Por fuera, el Ultime es más ancho con aletas más musculadas tanto en el tren delantero como en el trasero – delante lleva además salidas de aire, así como salida de escape central, alerón trasero y difusor trasero para generar más carga en la zaga. También cuenta con muchos detalles únicos para resaltar que se trata ante un coche especial. Como otros coches de edición limitada, cuenta con una placa numerada, siendo en total 1.976 unidades las producidas de este Ultime.
Hyundai i20 N 2023
El i20 N es el hermano pequeño del i30 N, siendo los Hyundai de altas prestaciones que utilizan el ‘know-how’ que ha aprendido la marca de sus incursiones en rallyes y carreras de turismos. De hecho, los N fueron concebidos en Alzenau, la misma fábrica en la que se diseñan y fabrican los coches de competición de Hyundai Motorsport (aunque el i20 N se fabrica en Turquía, como otros coches normales de la marca).
De esta lista, es el que tiene el motor más pequeño, un 1.6 turbo de cuatro cilindros (igual que el i20 N Rally2 de rallyes) que genera unos 204 caballos y 275 Nm de par motor. Ahora bien, es también más ligero que los otros. A menudo se ha comparado con otros rivales de potencia similar, siendo el i20 N un coche con una suspensión y chasis bastante rígido. Esto funciona muy bien para tandas en circuitos, aunque no tanto en carreteras de montaña como las que se pueden ver en una ruta, por ejemplo.
Tanto por sus prestaciones como por su tamaño, el Hyundai i20 N no compite de manera directa contra los otros, sino más bien contra coches más pequeños como el Ford Fiesta ST, el Volkswagen Polo GTI o el Renault Clio RS Trophy, el cual ya no está presente en el mercado. En cierto sentido, la gama N de Hyundai es la respuesta a los GR de Toyota: coches ‘halo’ que se sitúan por encima de los normales así como de los N-Line con la apariencia deportiva, similar a los ST-Line de Ford o los GR Sport de Toyota.